El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, asistió la noche del 27 de mayo a la Gala Fútbol Draft 2013 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, en la que se entregaron los premios de la cantera del fútbol español femeninos y masculinos.
La Gala Draft 2013 premió a los jugadores de 16 a 20 años más destacados del panorama nacional, así como a la mejor labor de cantera, distinción que recayó en la Real Sociedad.
El presidente de la LFP recordó el compromiso "con la cantera" del organismo que dirige y apeló a todos los jóvenes futbolistas a que sigan teniendo "el valor del sacrificio, de aprender a trabajar en equipo y de la honestidad hasta el final de sus días como jugadores".
"Unos 18.000 niños están jugando y entrenando con los clubes de la Liga BBVA y la Liga Adelante, tenemos un gran fútbol base. Por eso me acuerdo también de las familias que sufren cuando uno de los niños abandona el hogar. Da miedo, me acuerdo de ellos porque es muy duro", reconoció el Javier Tebas.
Además, el máximo dirigente de la LFP, también tuvo unas pequeñas palabras para todos esos futbolistas que no logran convertir su sueño de ser un jugador profesional. "Me acuerdo de aquellos que no llegan. Hay muchos buenos futbolistas que no consiguen cumplir su sueño, pero ellos también son cantera. Es muy importante acordarnos de ellos porque también ayudan al triunfo de otros", dijo.
"Por último, pido que no se oliven los valores como el sacrificio, o el de trabajar en equipo y otro valor que no se puede perder nunca, que es la honestidad. Que la defiendan hasta el último momento en el terreno de juego", concluyó Tebas.
El Once de Oro de los premios estuvo formado por Kepa Arrizabalaga (Athletic Club); Dani Carvajal (Bayer Leverkusen), Sergi Gómez (Barcelona ´B´), Jordi Amat (Rayo Vallecano), Jon Aurtenetxe (Real Sociedad); Koke Resurrección (Atlético de Madrid), Alex Fernández (Real Madrid Castilla), Pablo Sarabia (Getafe), Iker Muniain (Athletic Club), Isco (Málaga) y Álvaro Morata (Real Madrid).
Con el Once de Plata fueron galardonados Dani Sotres (Racing), Javi Manquillo (Atlético de Madrid), Jonás Ramalho (Athletic Club), Israel Puerto (Sevilla), Alberto Moreno (Sevilla), Rubén Pardo (Real Sociedad), Saúl Ñíguez (Atlético de Madrid), Gerard Deulofeu (Barcelona), Jesé Rodríguez (Real Madrid), Suso (Liverpool) y Paco Alcácer (Getafe).
En el equipo de Bronce fueron premiados Rubén Blanco (Celta), Jonatan Castro (Celta ´B´), Derik (Real Madrid Castilla), Pablo Iñiguez (Villarreal), Víctor Álvarez (Espanyol), Sergi Roberto (Barcelona ´B´), Obiang (Sampdoria), Álvaro Vadillo (Betis), Rubén García (Levante), Óliver Torres (Atlético de Madrid) y Raúl de Tomás (Real Madrid Castilla).
La Asamblea General Extraordinaria de la Liga de Fútbol Profesional aprobó en su reunión de 6 de junio en Granada el proyecto de calendario de fechas de la Liga BBVA y Liga Adelante para la temporada 2013/14.
El Campeonato Nacional de Liga BBVA y Liga Adelante comenzará el domingo día 18 de agosto de 2013.
En Liga BBVA la última jornada se disputará el domingo día 18 de mayo de 2014 (fecha señalada por FIFA para la finalización de todos los Campeonatos Nacionales, según establece en su circular número 1329 de 14 de noviembre de 2012) con motivo de la celebración de la Copa Mundial de Selecciones.
En Liga BBVA se disputan tres jornada entre semana (la 6ª el 25/09/2013, la 11ª el 30/10/2013 y la 30ª el 26/03/2014).
En Liga Adelante y tal y como viene sucediendo en temporadas anteriores no se para la competición en las fechas oficiales de FIFA en el calendario internacional, y no se ha señalado ninguna jornada para disputar entre semana, la última jornada se jugará el domingo 8 de junio, pasándose a disputar seguidamente los Play Off de ascenso, en las fechas 11 y 15 de junio para la primera ronda y 18 y 22 de junio para la segunda ronda.
En cuanto a las fechas para la Copa del Rey, se incluye la novedad de disputar una ronda del campeonato en fin de semana, concretamente será la ronda de 1/16 IDA, que se disputarán los días 6, 7 y 8 de diciembre de 2013.
Ello obliga a que el domingo día 8 de diciembre no se dispute jornada de Liga BBVA, en cuanto a la 17ª jornada de Liga Adelante, se aplazarían los partidos en los que uno o los dos contendientes estuvieran clasificados para disputar los 1/16 de final de Copa del Rey.
Para la disputa de los partidos aplazados de Liga Adelante, se intentará buscar un acoplamiento lo más beneficioso para los clubes (buscando fechas festivas locales, etc.), teniendo como fecha tope para que estén todos disputados la del miércoles 26 de marzo de 2014.
Para la disputa de la Final de la Copa del Rey, se fija la fecha del sábado día 19 de abril de 2014 (Semana Santa).
Los equipos clasificados para disputar la Final de Copa del Rey, disputarán sus partidos correspondientes a la 34ª jornada de Liga BBVA y/o 35ª de Liga Adelante, el miércoles día 7 de mayo de 2014, o el jueves día 1 de mayo, en el caso de que ninguno de los dos finalistas estuviera clasificado para disputar las semifinales de Liga de Campeones o Liga Europa.
Las fechas para la Supercopa de España, se proponen los días 21 y 28 de agosto, que aunque coinciden con fechas de competición europea, se disputarían en horario que no afecte a los partidos de competición europea.
La Comisión Delegada de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y el Consejo de Administración de la Sociedad Española del Fútbol Profesional (SEPSA) designaron, en su reunión del 6 de junio, al subdirector general de Organización y Gestión del Sevilla, Manuel Vizcaíno, y al vicepresidente Económico del Almería, José Bonillo, como consejeros delegados de la segunda.
Igualmente, el presidente del Levante, Francisco Javier Catalán, y el director de los Servicios Jurídicos del Real Madrid, Javier López Farré, han sido elegidos vocales por la Liga BBVA en la Fundación del Fútbol Profesional (FFP).
La renovación de estos cargos es consecuencia de las recientes elecciones habidas a la Presidencia de la LFP.
|
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) anunció el 4 de junio el nombramiento de Fernando Sanz Durán como director general de la delegación de la LFP creada en MENA (Middle East and North Africa). Se inicia así una nueva etapa de expansión internacional con la creación de una oficina de representación exterior en MENA para promocionar la Liga BBVA entre los aficionados, patrocinadores e inversores. Fernando Sanz Durán inició su andadura futbolística en las categorías inferiores del Real Madrid. Jugó en el primer equipo del Real Madrid entre 1995 y 1999, y en el Málaga entre 1999 y 2006. En su palmarés con el Real Madrid figura la Liga 1996/97, Champions League 1997/98 o la Copa Intercontinental 1998; con el Málaga ganó la Copa UEFA Intertoto 2002. |
|
Vladimir Gudej y Antonio Alonso, delegados del Celta y Barcelona 'B', respectivamente, fueron elegidos el lunes 3 de junio como los mejores delegados de la Liga BBVA y de la Liga Adelante 2012/13 por los colegiados de cada una de las categorías profesionales. En el acto de entrega de los premios estuvieron presentes el presidente de la LFP, Javier Tebas; el director general, Javier Gómez; el secretario general, Carlos del campo; la directora de Comunicación, Eva Turégano; y los miembros de la Comisión Arbitral para la Competición Profesional: Antonio Jesús López Nieto y Evaristo Puentes Leira. Asimismo, concurrieron la inmensa mayoría de los delegados de los equipos de la Liga BBVA y de la Liga Adelante. Reconocimiento a los colegiadosDurante el acto de entrega de los premios se aprovechó para distinguir a los colegiado Miguel Ángel Pérez Lasa y Alfonso Pino Zamorano, y a los asistentes Luis Cote (Liga BBVA), Ramón Hernández y Carlos Vallés (Liga Adelante), que se retiran al final de la presente temporada. Reunión de final de temporadaAntes de la entrega de premios, se celebró en la sede de la Liga de Fútbol Profesional una reunión de final de temporada que sirvió para analizar su transcurso, plantear y poner en común las incidencias detectadas, así como plantear posibles mejoras y soluciones. Los premiosLos premios a los delegados de equipo se crearon a principios de la temporada (2007/08) a iniciativa de los propios delegados de los clubes de la LFP con el fin de reconocer la extraordinaria labor que estos realizan en el fútbol. Los galardones representan el reconocimiento a una amplia labor que va mucho más allá de la que los reglamentos les atribuyen y que termina siendo de verdadera ayuda y complicidad con jugadores y colegiados, colaborando definitiva y eficazmente para que el espectáculo futbolístico se produzca con cotidianeidad. |
El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, clausuró el 7 de junio al mediodía el IV Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte (CIED) en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD).
Durante su intervención, Javier Tebas hizo referencia a las nuevas medidas de control económico de los clubes. "La gestión del miedo, por no descender o por mantener su estatus deportivo en Europa, hace que los clubes no gestionen bien su estructura", expuso. "Las normas de control económico impuestas, aun siendo duras, se van a cumplir a medio plazo", aseveró.
Tebas estuvo acompañado por el director general corporativo de la LFP, Javier Gómez, que también intervino en la conferencia de clausura haciendo referencia, igualmente, a la nueva política económica de los clubes de la LFP, asegurando que la voluntad de los mismos es "de forma unánime reducir sus costes de plantilla".
El Congreso fue organizado por el Instituto de Ciencias del Deporte de la Universidad Camilo José Cela de Madrid y la Fundación Observatorio Económico del Deporte, de la que es patrono la Fundación del Fútbol Profesional de la LFP. La sesión inaugural tuvo lugar el 6 de junio en la sede del Comité Olímpico Español, donde se desarrolló la primera jornada, y el 7 se trasladó al Consejo Superior de Deportes, donde se celebró la segunda y última.
El Congreso tuvo como objetivo proporcionar un foro iberoamericano para académicos, investigadores y agentes sociales para el intercambio de ideas en el campo de la economía del deporte y sus áreas asociadas (gestión, marketing, etc.).
Así, la presente edición de Madrid pretendió fomentar la creación de redes y espacios de colaboración entre participantes de toda Iberoamérica para avanzar en el conocimiento e identificar las principales tendencias de la economía del deporte en un mundo globalizado.
El presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, asistió el martes 4 de junio al acto de investidura de Florentino Pérez como presidente del Real Madrid, que tuvo lugar en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu.
En su discurso, el reelegido máximo mandatario blanco destacó: "El futuro ha comenzado y yo quiero más. Tenéis mi palabra de que vamos a trabajar para lograr esos retos. Nuestros socios se merecen todo el esfuerzo en forma de una máxima entrega de todos. Será posible gracias a la fuerza de nuestra unión. Juntos viviremos nuevos triunfos y tendremos nuevos desafíos. Trabajaremos todos juntos porque juntos ganamos".
|
Los presidentes de BBVA y de la LFP firmaron en Nueva York las 'nuevas' Liga BBVA y Liga adelante, hasta 2016 El acuerdo, prorrogable hasta 2018, supone una inversión para BBVA de 70 millones de euros "El patrocinio de la Liga BBVA fortalece nuestro negocio en todos los continentes", dijo Francisco González Javier Tebas destacó que "BBVA es EL COMPAÑERO que queríamos en el camino del patrocinio deportivo" BBVA y la Liga de Fútbol Profesional (LFP) anunciaron el 11 de junio la prolongación de su acuerdo estratégico por el cual la Primera División continuará denominándose Liga BBVA durante los próximos tres años, renovables hasta 2018. El acuerdo, presentado en Nueva York por Francisco González, presidente de BBVA, y Javier Tebas, presidente de la LFP, incluye además la continuidad de la denominación Liga adelante para la Segunda División, y supondrá una inversión de algo más de 70 millones de euros, 23,5 millones de euros por temporada. La presentación del acuerdo contó con la presencia de Iker Casillas y Andrés Iniesta, jugadores de la Liga BBVA y embajadores mundiales de la marca BBVA. A través de este nuevo patrocinio, BBVA refuerza su compromiso con el deporte y garantiza la presencia destacada del banco en las mejores ligas deportivas del mundo. Para la LFP, la renovación supone mantener la colaboración con un socio fuerte y estable, y un "impulso para su expansión en muchos países dónde el fútbol es un valor al alza". El presidente de BBVA, Francisco González, explicó que "para BBVA, renovar este patrocinio es un paso natural que damos con mucha ilusión. Desde que aunamos esfuerzos con la LFP en 2006, hemos avanzado mucho en la difusión internacional de la Liga BBVA, y la queremos continuar apoyando para potenciar su difusión en Estados Unidos, Latinoamérica y Asia". BBVA, fuerte pese a la crisisA continuación, el presidente de BBVA destacó que "nuestra andadura junto a la LFP ha superado algunos de los peores momentos de la crisis gracias a la posición de fortaleza de BBVA y a cómo hemos atravesado la crisis, sin ayudas de ningún tipo, generando beneficios y manteniendo los dividendos. Muchas actividades deportivas han perdido a sus patrocinadores, pero no la Liga BBVA, que renovamos hoy". Francisco González concluyó diciendo que "en esta nueva fase de patrocinio, queremos que la repercusión en el día a día de BBVA sea mayor y vamos a acercar más a los clubes a nuestra red de oficinas y a nuestros clientes. Además, junto a la LFP, queremos transmitir al fútbol los pilares sobre los que fundamentamos nuestra estrategia: los principios, las personas y la innovación, que se traducen en el trabajo en equipo, la superación, el esfuerzo y el juego limpio". Valores y excelenciaPor su parte, Javier Tebas, presidente de la LFP, comentó en su intervención que la LFP busca junto a BBVA "consolidar y aumentar la universalidad de la Liga" como marcas con claro contenido internacional que buscan consolidarse en mercados donde ambas coinciden. Tebas también quiso resaltar el compromiso de ambas instituciones: "desde el principio de nuestra relación sabíamos que BBVA no era un compañero más de viaje, era EL COMPAÑERO. Reunimos valores similares, los de empresas con espíritu de sacrificio, valor del trabajo en equipo, de transparencia en la gestión y la innovación". El Presidente de la LFP dijo que "la denominación de la Liga BBVA transmite excelencia deportiva junto a la excelencia en las prácticas financieras que representa BBVA", mientras que la Liga adelante representa "la mejora a través del esfuerzo". Finalmente, Tebas indicó que "la Liga estará junto a BBVA para consolidar su proyecto de futuro" y terminó tomando como seña el famoso eslogan de BBVA: "adelante por los sueños que aún nos quedan". Una competición internacionalLa Liga BBVA es, actualmente, una de las competiciones deportivas más seguidas del mundo, con una audiencia que supera los 800 millones de personas en casi 189 países que reciben la señal de sus partidos. Además, en 2012 ha sido considerada por tercer año consecutivo como la mejor liga del mundo según el ranking de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS), y cuenta entre sus equipos a los jugadores que han copado el podio del Balón de Oro durante los últimos cuatro años. En España, la Liga BBVA genera 85.000 empleos directos e indirectos gracias a los más de 14 millones de personas que acuden a los estadios cada temporada, lo que produce un impacto superior a los 10.000 millones de euros (el 1% del PIB español). En el caso de BBVA, la marca del banco ha logrado más de 60 millones de impactos en 2012, año en que fue la marca más asociada al deporte. |
|
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) presentó el sábado 8 de junio en Miami la próxima temporada, horas antes del amistoso que enfrentó a la selección española absoluta a la de Haití. El presidente de la LFP, Javier Tebas, expuso en Miami los objetivos de la LFP y su proyecto de expansión internacional, en un acto en el que participaron el presidente del Valladolid, Carlos Suárez, y los jugadores internacionales Sergio Ramos y Gerard Piqué. La cita tuvo lugar a las 10:00 horas de Miami en los estudios de Imagina US. Hacia el fin de la crisis Durante su intervención, el presidente de la LFP se mostró confiado en que en tres años la mayoría de los clubes españoles habrán superado la crisis económica en la que se encuentran, y que ha llevado a algunos de ellos a estar en concurso de acreedores. Tebas recordó que están en una "fase de reestructuración económica de muchos clubes" y que la LFP estableció un periodo de tres años para sanear muchos clubes por medio de límites salariales en los primeros equipos que les impedirá contratar a más jugadores. El presidente dijo que gracias a este "limitado número de adquisiciones de jugadores saldrán clubes que serán alternativa" a los dos grandes equipos de la competición. Sin embargo, afirmó que "cuatro o cinco clubes seguirán incorporando jugadores de primer nivel". En este sentido, apuntó que la llegada de jugadores como el brasileño Neymar, y el poderío de los dos grandes equipos españoles, es bueno para todos los de la Liga, porque tiene repercusión en la venta de derechos audiovisuales. Además, y para evitar la inflación en el fútbol, el presidente de la LFP explicó que no estará permitido invertir más dinero del que se espera ingresar a lo largo de la temporada, a menos que se dé un aval bancario por la diferencia. Tebas dijo que hay que reflexionar sobre la presencia de jeques y magnates que llegan a los clubes y ponen dinero para lograr títulos en entidades cuyos ingresos no sustentan esos gastos. Por otro lado, el presidente anunció que se intentará poner en marcha la próxima temporada una normativa sobre "cómo se debe atender a los medios antes, durante y después de los partidos", similar al modelo de la UEFA en la Liga de Campeones y la Liga Europa. Sobre la posibilidad de que se juegue jornada de Liga en las fiestas navideñas, Tebas dijo que "no es una prioridad" y que hay que analizarlo detenidamente junto a la AFE porque hay que mantener "muchos equilibrios" |
La Fundación del Fútbol Profesional (FFP) celebró el 11 de junio un nuevo desayuno jurídico en el que se analizaron y debatieron dos cuestiones de actualidad para el fútbol profesional: la reforma de la legislación laboral y el nuevo Proyecto de Ley sobre el dopaje.
La jornada dio comienzo con la presentación llevada a cabo por el presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas. A continuación, el catedrático de Derecho del Trabajo y coordinador del Área de Derecho Laboral de Gómez-Acebo & Pombo, Antonio V. Sempere expuso las consecuencias jurídicas que la reforma laboral está provocando en las relaciones laborales de los futbolistas profesionales, como resultado de la reciente sentencia del Juzgado de lo Social nº 2 de Tarragona, de 7 de marzo del 2013 que, por primera vez, reduce las cuantías salariales pactadas por un club con un futbolista profesional por un descenso de categoría.
Posteriormente, el profesor titular de Derecho Administrativo Alberto Palomar Olmeda analizó las principales novedades prácticas que presenta, para las entidades afiliadas a la LFP, el Proyecto de Ley Orgánica de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva, que será aprobado en próximas fechas por el Congreso de los Diputados.
A continuación, tuvo lugar un amplio debate entre los ponentes y el numeroso público asistente al desayuno, que fue moderado por el asesor jurídico de la LFP Miguel Mª García Caba.
|
Durante algo más de una hora, el presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, respondió a todas las preguntas que plantearon los alumnos del Curso Superior de Periodismo Deportivo de Cope en un encuentro que tuvo lugar el 18 de junio en la sede de la Fundación COPE. El presidente de la LFP admitió que en pleno proceso de expansión por MENA (Oriente Medio y Norte de África) y Miami, como objetivo a corto plazo, el mercado nacional, los horarios y la afluencia a los estadios, se mantienen en niveles más que aceptables. Asimismo, y entre otras cuestiones, los alumnos quisieron analizar el seguimiento a otros campeonatos como el inglés, el italiano o el alemán. Y manifestaron sus inquietudes sobre el control económico que ha emprendido la LFP a los clubes asociados. El presidente de la Liga aclaró en este punto que la deuda se ha reducido un 8% en el año 2012. Los derechos de televisión, los horarios de los partidos de la Liga BBVA y de la Liga Adelante y otros muchos aspectos del fútbol profesional en España, fueron otros de los asuntos por los que se interesaron los alumnos de la Fundación COPE en esta última semana del curso que dirige el periodista de la cadena Paco González. |