Proceso de Renovación Tecnológica. Proyecto Cástor
En el mes de Enero de 2014 se adjudicó el desarrollo del proyecto CÁSTOR (Control de Accesos, Seguridad y Ticketing Orientado a Resultados). Entre las ofertas presentadas por las empresas Atos, Everis, Indra, Ikusi, Sogeti, Tecnocom y Telefónica, se seleccionó la presentada de manera conjunta por parte de Everis-Telefónica, por ser la más adecuada técnicamente y con menor coste en función del número de horas dedicadas al desarrollo del nuevo sistema.
El objetivo principal que persigue la LFP con el desarrollo del nuevo sistema, es dotar a los clubes de un nuevo sistema integrado, que automatice al máximo sus procesos de gestión, y establezca un modelo de trabajo común en el conjunto de clubes, ofreciendo a éstos funcionalidades avanzadas para poder gestionar de manera más eficiente:
Actualización tecnológica: Desarrollo del sistema en nuevas arquitecturas técnicas, más
robustas y escalables que la actual.
Mejora de funcionalidades: Cobertura a las funcionalidades actuales de una manera más
eficiente, así como desarrollar funcionalidades que aporten valor a los clubes en su relación
con socios, abonados y simpatizantes, redundando en una mayor seguridad en el recinto.
• Optimizar los procesos de gestión de socios, abonados y simpatizantes.
• Optimizar los procesos de venta de entradas y gestión del aforo.
• Herramientas de análisis de información para medir los procesos de gestión.
• Herramientas de marketing para optimizar los ingresos.
Modularidad: Mayor modularidad en las funcionalidades, permitiendo adaptar el sistema a
las necesidades de cada club.
Integración: Por último, mayor capacidad de integración entre sistemas propios de cada club
o sistemas externos.
El desarrollo, y posterior implantación, del nuevo sistema de gestión que debe sustituir al actual AVET, es un proceso largo y complejo. La amplitud del alcance funcional del nuevo sistema, su relación con la garantía de seguridad en el acceso a los estadios y su posterior implantación en todos los clubes en categoría profesional, determinan que su puesta en marcha será un proceso extendido en el tiempo durante las dos próximas temporadas.
A lo largo del desarrollo del nuevo sistema que sustituirá al AVET, se establecerán mecanismos para mantener a todos los clubes informados del avance del proyecto.