Proceso de Renovación Tecnológica



|
2
- Nuevo Servicio Web para la venta de entradas por terceros canales: Actualmente la
venta por internet está gestionada a través de una cola de mensajes socket, con comunicaciones
entre los clubes y cada empresa de ticketing. Una vez puesta en marcha la mejora
en las comunicaciones entre los clubes y la LFP, se podrán centralizar las comunicaciones
entre clubes y empresas de ticketing, minimizando los costes y optimizando los procesos
de gestión. El nuevo servicio web de venta por terceros canales ya está definido, pendiente
de validación con las empresas de ticketing, para su posterior desarrollo por parte de la
LFP durante la primera fase de la próxima temporada. Las empresas de ticketing requieren
también de nuevos desarrollos en sus sistemas para poder trabajar con el nuevo servicio
web de venta de entradas. El nuevo servicio web permitirá una mayor flexibilidad a la hora
de configurar y parametrizar la venta de entradas.
- Nuevo Servicio Web para la relación con socios y simpatizantes: Para poder poner en
marcha procesos on-line de los clubes con socios y simpatizantes a través de sus medios
digitales (portales y aplicaciones móviles), es necesaria la puesta en marcha de nuevos
servicios web para integrar dichos procesos de gestión (renovación de abonos, modificaciones
en socios, alta de simpatizantes, etc) con el actual AVET. La puesta en marcha
de nuevos servicios web deben permitir a aquellos clubes que lo requieran, desarrollar
funcionalidades en sus portales y aplicaciones móviles para integrar procesos de gestión
entre sus entornos digitales y el AVET. Ambos servicios web ya están desarrollados, y a
disposición de los clubes que lo requieran en la próxima temporada.
- Evolución continua de la nueva CPU de torniquetes: La criticidad del sistema de control
de accesos, requiere de una evolución en la funcionalidades de los tornos. Dadas las especificidades
del sistema de Control de Accesos implantado en AVET, la temporada pasada
se desarrolló una nueva CPU para los tornos, ya implantada en algunos estadios, que se
ha seguido evolucionando mejore técnica y funcionalmente en la presente temporada:
- Compatibilidad y Nuevas funcionalidades: La nueva CPU está diseñada para garantizar
la compatibilidad con el sistema actual, permitiendo incorporar nuevas funcionalidades
con la puesta en marcha.
- Soporte al nuevo modelo de Recogida: Ahorro de tráfico en las comunicación, al originarse
en la placa en lugar del servidor. Mejora en gestión off-line.
- Herramientas de monitorización: Mejora en la monitorización del control de accesos.
Administración y mantenimiento remoto, nuevos logs de uso.
- Nuevo Proceso de recogida: El Sistema de Control de Accesos actual incluido en el
AVET, dispone de un módulo denominado ”Recogida”, que es el responsable de gestionar
el tráfico de datos entre los tornos y el servidor para validar el acceso a los estadios. La
evolución de la nueva CPU de los tornos mencionada en el punto anterior, permite diseñar
nuevos modelos de gestión de accesos más seguros y eficientes. El proceso de comunicación
entre los tornos y el servidor de control de accesos puede ser optimizado mediante
el desarrollo de un nuevo modelo de recogida, que incluya nuevas funcionalidades y
mejoras tecnológicas. El nuevo modelo de recogida se ha diseñado y se está desarrollando
de manera modular, con el objetivo de que sea integrable con el actual sistema y con la
futura nueva plataforma CÁSTOR. Durante la próxima temporada se finalizará el desarrollo
y comenzarán las pruebas de implantación. El nuevo modelo supone varias mejoras en la
arquitectura, seguridad de los procesos, eficiencia en la gestión de los procesos y tráfico,
además de acceso a la información generada.
|